9- Seguridad y protección

En este apartado vamos a ver como protegernos contra las temperaturas de la máquina y los gases producidos en la soldadura y limpieza tanto de la placa como de nuestro bga.

Vamos a distinguir 3 partes a proteger. Manos, protección respiratoria y protección ocular.

Guantes.

-Para las manos deberemos de usar cuando estemos trabajando en la máquina unos guantes antiestáticos si no estamos conectado a tierra  y si es posible que tengan protección térmica. Los guantes antiestáticos  están cubiertos de poliuretano que no obstruye su ventilación. Deberemos de asegurarnos que corresponden a los estándares de calidad ISO 9001

Guantes antiestáticos

Cuando realicemos trabajos con químicos ( isopropíloco, flux, pasta térmica etc) deberemos de usar guantes de  protección química. El isopropílico y el flux son irritantes para la piel. En nuestro caso  usaremos guantes de latex o de nitrilo sin polvo y desechables. Este último mejor aunque es mas caro.

Guantes de nitrilo desechables.

Máscara para gases procedentes de la soldadura.

Los humos y vapores producidos en la soldadura son altamente tóxicos y aún mas si trabajamos con plomo. Recordemos que En Europa entró en vigor a partir del año 2006 la prohibición a nivel comunitario del plomo en electrónica. Actualmente, el acuerdo tomado el 15 de mayo de 2001 por el Parlamento Europeo respecto la directiva relativa a la chatarra electrónica.

Para los gases producidos en la soldadura no basta cualquier mascarilla. Las de papel son para sólidos, aunque contengan filtros son totalmente ineficaces para los gases que contienen sustancias tóxicas y metales pesados.

máscara

Para elegir nuestro tipo de máscara deberemos ver el grado de protección  detallada por el fabricante y según la directiva europea. A continuación se detalla una tabla con estas características según normativa europea.

tabla

A nuestra protección respiratoria añadiremos extractores de aire tanto para cuando soldemos y desoldemos en la máquina como cuando  realicemos tareas de limpieza  de nuestro BGA.

Para nuestra maquina usaremos extractores diseñados especialmente para ello. Su precio es bastante elevado y no todo el mundo puede permitirse el lujo de gastarse ese dinero. Una solución a esto es poner uno de cocina pero que tengan tubos para la extracción a la calle. He visto que muchos ponen los típicos con filtro de carbono pero  no lo aconsejo porque su filtro no esta diseñado para químicos y es mejor los que tienen salida por tubo hacia exterior.

Extractor con filtro desechable de pared
Extractor de cocina

         Cuando estemos en la mesa de trabajo limpiando el chip o soldando necesitaremos un extractor portátil con filtro de carbono activo. Los hay de muchos precios y modelos. Los mas económicos son los siguientes.

                                     

Gafas de protección ocular.

Y ya por ultimo para proteger nuestros ojos deberemos de tener unas gafas de protección ocular. También las hay de distintos modelos y precios. Cogeremos las que mejor se adapte a nuestras condiciones pero siempre verificando que cumplen con la normativa europea y los estándares de calidad ISO9001.

   

Y estos son los aspectos mas importantes sobre la seguridad  y protección para nuestro trabajo a la hora de hacer un rework-reballing en nuestro taller o laboratorio. El no uso de cualquiera de estas medidas podría producir problemas de salud a medio plazo, sobretodo con la inhalación de vapores generados en la soldadura con contenido en metales pesados.

Blog de WordPress.com.

Subir ↑